MUJERES CIENTÍFICAS; MUJERES ESENZIALES

mujeres-cientificas-mujeres-esenziales-pepa-pardo-maruja-mallo-teresa-torcal

Un año más, y ya van tres, Esenzia se hace eco del  “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia” , prestando sus escaparates, para que las mujeres científicas de Zaragoza,  a través del movimiento “11 FEBRERO”, junto con  Made in Zaragoza , la red de comercios creativos de la ciudad, den a conocer a sus homólogas, a las cuales, se les ha dado poca o ninguna relevancia en nuestra historia.

(recordad todos los enlaces están subrayados)

 

mujeres-cientificas-mujeres-esenziales-escaparates-esenzia-tienda-zaragoza

 

CONCIENCIARTE

Este año, nuestros escaparates muestran a dos increíbles mujeres españolas, pero como queremos “concienciarte”, no solo del olvido de nuestras mujeres científicas, si no, de que poco o nada se conoce también de las mujeres artistas, pintoras, escritoras etc, lucimos con orgullo a Maria Teresa Toral, química, farmaceútica y artista grabadora y a Maruja Mallo, escritora y pintora.

mujeres-cientificas-mujeres-esenziales-escaparates-originales

 

escaparatres-originales-mujeres-cientificas-mujeres-esenziales

 

 

MARIA TERESA TORAL

Hola, soy María Teresa Toral. Nací en Madrid en 1911 y fallecí en 1994. Fui científica y artista, española y mexicana. Me dediqué a la química, la farmacia y el arte de los grabados. Mi nombre no es conocido y mi vida se silenció.

Estudié Ciencias Químicas y Farmacia en la Universidad Central de Madrid, donde me licencié en 1933 con premio extraordinario. Tuve que luchar con las dificultades de dos licenciaturas, a la vez que con el rechazo de mis propios compañeros.

Junto al químico Enrique Moles, investigué sobre la determinación de los pesos atómicos de los elementos químicos en el instituto Rockefeller, y mi nombre apareció en la llamada Edad de Plata de la Ciencia Española.

Estuve encarcelada en dos ocasiones por la dictadura franquista, acusada de colaborar con los republicanos. Podéis conocer esta etapa de mi vida en el libro «Una mujer silenciada», de Antonina Rodrigo.

En 1956 me exilié a México, donde fui profesora de química y bioquímica en la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional. Fue en México donde cultivé la técnica del grabado, y alcancé reconocimiento internacional. Mi obra llegó a España en 1975, pero yo no regresé hasta 1994.

(Texto PEPA PARDO)

maria-teresa-toral-mujeres-cientificas-11febrero

 

MARUJA MALLO

Hola, soy Maruja Mallo, aunque me bautizaron como Ana María Gómez González. Nací en Lugo en 1902 y fallecí en Madrid en 1995. Fui muchas cosas, pero casi todos me conocen como artista y pintora surrealista de la generación del 27.

Mi familia se trasladó a Madrid cuando yo tenía dieciocho años, y allí me hice amiga de Dalí, Concha Méndez, Lorca, Margarita Manso, Luis Buñuel, María Zambrano, Josefina Carabias y muchos otros.

Me quité el sombrero junto a Margarita Manso, Dalí y Lorca en la puerta del Sol, y al contar esta anécdota en TVE en 2015, dieron este nombre al resto de mujeres artistas del 27.

Trabajé en numerosas publicaciones literarias, colaboré con Alberti en Madrid y pinté. Me fui a París en 1932 y alterné con Magritte, Breton y Éluard, comenzando allí mi etapa surrealista. Mi pintura cambió de forma radical. Volví a España en la segunda República y me dediqué a dar clases de dibujo y a la cerámica.

Mi amiga Gabriela Mistral me ayudó a huir de la guerra. Estuve exiliada en Buenos Aires, pero no dejé ni de escribir, ni de pintar. Fue una etapa de éxito, crecimiento y soledad. Pude regresar a España en 1962.

« Maruja Mallo, entre Verbena y Espantajo toda la belleza del mundo cabe dentro del ojo, sus cuadros son los que he visto pintados con más imaginación, emoción y sensualidad.» (Federico García Lorca)

Texto PEPA PARDO

Imprescindible, una de sus últimas entrevistas, que os dará una idea de lo especial  que era esta mujer.

 

MUJERES ESENZIALES

Como no podía ser de otra manera, en Esenzia queríamos ir un pasito más allá y presentaros a nuestra propia “mujer esenzial”, porque si de algo nos gusta  presumir, es de que, entre nuestras clientas, tenemos grandes mujeres. Y para esta ocasión, hemos contado con Pepa Pardo, una mujer increíble, apasionada, valiente, guapa, inteligente, divertida y con una sonrisa eterna.

Esta “ejeana” de 45 años, tuvo desde muy joven las ideas muy claras, quería ser ingeniera, porque era una apasionada de las ciencias, que se divertía estudiando matemáticas, física y química, pero también le encantaba inventar historias y escribirlas. Quería ser una mujer de  “Cientras y Lendias”, un palabro inventado por ella y que a mí personalmente me encanta. ¿Por qué renunciar a algo, si lo puedes tener todo?.

Esta fallida astronauta…¡que no daba la talla, dijeron!…evidentemente se referían a su estatura, porque de talla mental, va más que sobrada, se vino de su natal  Ejea de los Caballeros a Zaragoza, para  cumplir su sueño, estudiar ingeniería, pensando que aquí, en la “gran ciudad”, habría  muchas mujeres, con sus mismas inquietudes, pero, ¡oh sorpresa!, se encontró prácticamente sola, en clases repletas de chicos, como anécdota me contó que debía recorrer todo el campus para encontrar un baño para mujeres, algo que me recordó a la película Figuras Ocultas, film muy recomendable y maravillosamente interpretado por un grupo de actrices, en su mayoría negras.

También  se cruzó en su vida universitaria, algún que otro profesor algo machista, que la hizo sudar sangre para aprobar su asignatura, aunque en su mayoría, se sentían orgullosos de tener mujeres en sus clases, si bien, es cierto, que se les exigía más que a su compañeros varones.

Pero esta mujer tenaz  e incombustible, se convirtió en Ingeniera Industrial (en Materiales y Transportes), y DEA en «Nuevas Tecnologías en Automoción».Empezó un doctorado en bioingeniería que tuvo que dejar por problemas irreconciliables con el catedrático (nunca  llevó bien que no pusieran  su  nombre en un papel, si el trabajo era suyo, ya veis, “manías de mujer”), así que no tardó en encontrar empleo, en la privada; donde de momento, el trabajo de una mujer en oficinas está muy bien visto, pero en el trabajo de campo, todavía queda mucho camino por recorrer, y es que visto, lo visto, no se lo ponen nada fácil a estas “mujeres esenziales”. Siendo jefa de equipo, todavía ha de sufrir,  micromachismos, como, que la confundan con ser la secretaria de su propio asistente.

Esta increíble y esenzial mujer, a demás de su trabajo, colabora con el movimiento 11F, es  socia de AMIT, participa en la actividad «Una ingeniera en cada cole», dando  talleres en asociaciones para visibilizar a mujeres tecnólogas y científicas y  participa en el Pint of Science, le encanta escribir relatos y  participar en antologías y sobre todo es feminista activa todos los días del año.

A demás inspirada por su abuela, que desde muy niña, la animó a escribir, regalándole, su primer cuaderno, abrió una página en facebook: “Las Despeinadas de Pepa” , un claro guiño  a las “las sin sombrero”  donde descubriréis, la inspiradora vida, estudios y descubrimientos de más de 3000 científicas. También podéis seguirla en sus perfiles de instagramtwitter (recuerda, todos los enlaces están subrayados).

Esto, nos hace darnos cuenta, de la importancia de que las niñas y adolescentes, tengan  referencias femeninas en todos los ámbitos de la vida, que las ayuden a realizar cualquier cosa que se propongan, en el caso de Pepa, fué su abuela.

Es necesario que estos modelos, se reflejen con total normalidad en nuestras vidas, empezando por las escuelas y terminando en una mayor presencia de mujeres en la ciencia o el arte.

 

WORKING LOOKS

Si tu vida laboral y personal, es un no parar, estos son tus looks.

Si quieres ser toda una  declaración de principios sin abrir la boca, este vestido y esta camiseta de Chill¬Buy, combinada con un cómodo pantalón paper bag en color caqui, son perfectos.

Toda la colección completa en nuestra tienda de Calle San Vicente de Paul 23, Zaragoza 50001, realizamos envíos a toda España, a través de instagram y  facebook o escribiendo al correo esenzia_zen@hotmail.com .

https://www.esenziashopping.es/blog/wp-content/uploads/2020/02/Mujeres-cientificas-mujeres-esenziales-tienda-esenzia-zaragoza.jpg

 

mujeres-cientificas-mujeres-esenziales-esenzia-vestidos-originales-pepa-pardo

 

Si lo que quieres es estar guapa y cómoda para un trabajo de aventura, estos dos conjuntos de falda o pantalón…Tú decides, serán perfectos para resistir toda tu  jornada laboral y un copazo con los amigos si se tercia. Ambos pueden combinarse entre sí, lo que los hace tremendamente versátiles.

mujeres-cientificas-mujeres-esenziale-conjunto-de-falda-y-camiseta-pepa-pardo

 

mujeres-cientificas-mujeres-esenziales-pepa-pardo

(Envíos a toda España, contacta a través de instagram y facebook o del correo electrónico esenzia_zen@hotmail.com , todos los enlaces del texto, están subrayados )

 

AGRADECIMIENTOS

Primeramente a Pepa Pardo, por su imprescindible ayuda, proporcionándonos un montón de material para este blog y por su desinteresada colaboración como modelo ocasional. Repito, para Esenzia es un gran orgullo, contar con mujeres como Tú, infinitas gracias.

A David nuestro escaparatista, porque una vez más, ha hecho  un trabajo muy bonito y original

Al Centro de Historia de Zaragoza, por prestarnos sus instalaciones, ha sido un placer y un lujo disponer de este espacio para esta sesión. Os recomiendo, visitar las exposiciones que se muestran ahora; Boom dedicada  a dibujantes aragoneses, con una gran proyección internacional; Violencia contra las mujeres en conflictos Internacionales, por Gervasio Sánchez, fotografías verdaderamente impactantes y  por último Colores Marcianos, una experiencia diseñada, para personas con diferentes capacidades visuales.

No queremos dejar de agradecer a la bedel del museo, su amabilidad y paciencia.

Y por último, a aquellas personas, mujeres y hombres, que trabajan por hacer mas justa e igualitaria esta sociedad.

GRACIAS

Si te gustó esta entrada del blog y si quieres conocer más sobre este tema, tienes que leer, Mujeres Científicas en Esenzia , que fue casi, la inauguración de nuestro blog, hace ya una añazo. ¡Cómo pasa el tiempo!

Espero que os guste

 

Texto y Fotografía: PILI EsenZia 

También te puede interesar

14 comentarios

  1. ¡Súper artículo!Me encanta Maruja Mallo,que mujer tan interesante y vuestra “mujer esenzial” Pepa y sus despeinadas son lo más.La ropita de primavera tiene muy buena pinta,soy muy fan de las camisetas con mensaje,os haré una visita en breve.

    1. ¡Muchísimas gracias!La verdad es que me ha gustado mucho hacer esta entrada, hay material muy interesante y trabajar con Pepa Pardo, ha sido una gran experiencia.
      Si te ha gustado el mensaje de nuestras prendas, espera a ver la colección completa, échales un vistazo a nuestras redes sociales.

        1. ¡Gracias!De verdad, que es un gustazo saber que os gusta lo que hacemos.Haber podido contar con Pepa Pardo para este artículo, ha sido un lujo y un placer que nos ha permitido profundizar en el tema, en Esenzia, somos muy fans de sus “despeinadas” y el vídeo de las niñas es para reflexionar, sobre el papel que podemos desempeñar en sus vidas.

  2. Felicitaciones,otro gran post ,como nos tienes acostumbrados.
    Permitirme que añada a Pilar y a Chus ,como mujeres esenziales por aportar ese puntito de felicidad en nuestras vidas

    1. Gracias guapo, por incluirnos en la categoría de “mujeres esenziales”, tu también eres un “hombre muy esenzial”, sigue así..¡no cambies nunca!

  3. Me ha emocionado mucho el vídeo promocional de las niñas hablando de sus madres, precioso ver como hablan de ellas..¡Bravo!.
    Ya veo, que van llegando nuevas colecciones,habrá que ponerse ya en modo primavera.

    1. A mi también me pareció muy bonito, por eso creo necesaria las referencias femeninas en los diferentes ámbitos de sus vidas.Son las mujeres del futuro.¡Gracias por tus palabras, espero seguir emocionándote!
      Y si!!!….poco a poco nuestra tienda se llena de colores primaverales.¡Te espero!

  4. Qué interesantes estas mujeres!!
    Me ha encantado el post, igual que los escaparates, me quedo embobada cada vez que paso por la tienda.
    Da gusto ver la pasión con la que hacéis todo!! Saludos y seguid así!!🌺

    1. ¡Gracias Ana!, seguiremos intentando hacer artículos tan interesantes o más que este, si se puede.Esperamos que nos siguas, el próximo también promete.

  5. Genial artículo!!!Hoy me han regalado un marcapáginas con vuestro enlace para seguiros después de comprar una camisa preciosa y ha sido un placer leer y ver el vídeo de Maruja!pedazo de mujer!Me ha encantado!e Enhorabuena por la iniciativa!

    1. ¡Azucena,muchísimas gracias!Comentarios como el tuyo, nos emocionan y nos animan a seguir mejorando cada día, para poder ofreceros lo mejor de nosotras.
      Seguro, que estarás guapísima con tu camisa nueva, gracias por confiar en nosotras para vestir tu “esenzia”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.